Archivo del Autor: minourense

Exp. «Letras Galegas» en Ourense

El Presidente de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas, FEGASOFI, Enrique Pérez, se desplazó a Ourense el 16 de mayo de 2023 para asistir a la inauguración oficial de la Exposición Letras Galegas – Francisco Fernández del Riego en el Liceo de Ourense. Organizada por la Sociedad Filatélica Miño de la ciudad, contó también con la presencia del Teniente Alcalde, Armando Ojea que alabó la labor de la Sociedad Miño; el Director de la Oficina Principal de Correos, Orlando Cid que animó a la Miño a seguir promocionando la cultura a través de los sellos y las exposiciones; el Presidente del Liceo, Xabier Casares que explicó a los asistentes que la exposición ya es un símbolo de las Letras Galegas en la ciudad; y una sobrina nieta del homenajeado, Patricia Santamaría Hervella, que relató anécdotas relacionadas con el homenajeado. El Presidente de FEGASOFI felicitó a la Sociedad por el palmarés alcanzado por los asociados y su evolución en estos años;

También han estado presentes compañeros filatelistas de O Rosal, A Guarda y Pontevedra; miembros de los Amigos de la Catedral, del Círculo Poético Ourensán, del Grupo Nós, a Xente do Redor, de la Asociación Cultural Padre Silva.

Descubierto el material filatélico dedicado a Francisco Fernández del Riego por Patricia Santamaría y Xabier Casares, se procedió a la entrega de premios de la Exposición y del Campeonato de España de Filatelia Juvenil, JUVENIA, a los expositores más jóvenes y a los centros educativos Cardenal Cisneros de Ourense y CEIP Plurilingüe Ribadavia participantes con sus talleres.

El matasellado oficial puso punto final a un emotivo acto.

José Barros recibe la Medalla de Oro al Mérito Filatélico

José Barros y Miguel Ángel García

José Barros Cachladora, miembro de la Junta Directiva de FEGASOFI desde el año 2018 y Presidente de la Sociedad Filatélica Miño de Ourense, ha recibido la a Medalla de Oro al Mérito Filatélico del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antiguo Fomento).

Es la mayor condecoración civil española que premia el trabajo en fomento, defensa y difusión de la filatelia. Esta distinción se encuentra regulada por la Orden del Ministerio de Fomento 2862/2004, de 30 de julio, por la que se aprueba el Reglamento de la Orden Civil del Mérito Postal y la Medalla al Mérito Filatélico. El real decreto 968/2002, de 20 de septiembre adaptó las normas que regulaban esta recompensa a la estructura organizativa adoptada por el Ministerio de Fomento.

El pasado 31 de marzo, el Consejo de la Orden Civil del Mérito Postal y Medalla al Mérito Filatélico, bajo la presidencia de su Canciller, D. Jesús Mª Gómez García, de su Secretario, D. Rafael Crespo Arce, de la representante del Mérito Postal, Dña. Concepción Moreau y del representante de la Medalla al Mérito Filatélico, D. Fernando Aranaz, acordaron conceder las Medallas al Mérito Filatélico 2023.

El acto de entrega ha tenido lugar en la Cena de Gala celebrada el 23 de abril en el marco del Campeonato de España de Filatelia, EXFILNA, que reunía en Teruel a filatelistas de España, Francia, Italia y Brasil.

José Barros recibía la Medalla de manos de la alcaldesa de la localidad, Emma Boj; en el acto, estuvo acompañado por su esposa, Lina Abadín y por Marila Abad y Marta Verde de la Junta Directiva de FEGASOFI.

Un acto entrañable en el que ha recibido felicitaciones de numerosos amigos filatelistas que han dejado memorables recuerdos.

Más detalles en la web de la Sociedad Miño

Palmarés FEGASOFI en EXFILNA 2023

Un excelente palmarés han alcanzado las colecciones de filatelistas de la Federación Gallega:

3 ORO GRANDE, 5 ORO, 4 VERMEIL GRANDE, 2 VERMEIL

Enhorabuena a todos y cada uno de ellos y a seguir cosechando éxitos.

TRADICIONAL

José Barros Cachaldora 

Historia de un periodo. II República Española 1931-1939
MEDALLA DE ORO, 85 puntos

Manuel Janz      

Don Manuel II, Rei de Portugal
MEDALLA DE ORO GRANDE, 91 Puntos
Trofeo Federation Française des Associations Philateliques

Adolfo   Sarrias Enríquez

Cuba. Emisiones postales del periodo Isabelino. 1858-1869
MEDALLA DE ORO GRANDE, 90 Puntos

Trofeo ANFIL

Adolfo   Sarrias Enríquez

Primera emisión postal de Antillas Españolas usada en Cuba
MEDALLA DE ORO GRANDE, 95 Puntos

Trofeo Subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

HISTORIA POSTAL

Andrés  García Pascual  

Portugal 1800-1859. Correspondencia con Gran Bretaña
MEDALLA VERMEIL GRANDE, 82 Puntos

José María García  Carreira         

España y la 1ª Guerra Mundial. Relaciones Postales con el Extranjero (1914-199)
MEDALLA DE ORO, 87 Puntos

TEMÁTICA

Luciano Lomba Vicente 

Estilos arquitectónicos (en Europa y áreas de influencia)
MEDALLA DE ORO, 85 Puntos

Almudena Taboada Lago             

Terra Australis Ignota
MEDALLA VERMEIL GRANDE, 83 Puntos

MAXIMOFILIA

Adelino Adriao   De Melo Caravela           

Orografía de Europa
MEDALLA VERMEIL GRANDE, 82 Puntos

FILATELIA FISCAL

Maydolin Echemendia Carvajal  

Cuba. Emisiones de sellos de Derecho Judicial. 1856-1870
MEDALLA DE ORO, 86 puntos

FILATELIA ABIERTA

María Elisa Abad Suárez

Más allá del ojo
MEDALLA VERMEIL, 75 Puntos

Francisco Luis    Maia Mamede Pimentel

The first air crossing or the South Atlantic
MEDALLA VERMEIL, 76 Puntos

Marta    Verde Rodríguez

En busca de la belleza
MEDALLA DE ORO, 85 Puntos

TARJETAS POSTALES

José Ángel Gándara Rodríguez   

A Guarda a través de los fotógrafos de la época
MEDALLA VERMEIL GRANDE, 80 Puntos

Palmarés completo de EXFILNA 2023

 Homenaje a Joaquín Lemos Zunzunegui “Tito Lemos”

En la sesión plenaria extraordinaria celebrada en el Ayuntamiento al mediodía del sábado 15 de abril de 2023, con el apoyo de más de 600 personas, quienes, con sus respectivas firmas, apoyaron el proyecto en honor a la figura de este médico humanista, por su trayectoria profesional y personal, ligada a esta localidad, además del reconocimiento y cariño de sus pacientes y compañeros.   

De este modo, la corporación municipal en pleno, presidida por el alcalde Antonio Lomba Baz, celebró el pleno extraordinario, en el que con un único punto en el orden del día, los diferentes portavoces de los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de A Guarda, se expresaron ante familiares y amigos de Joaquín Lemos Zunzunegui, así como una representación del barrio de A Guarda y la comarca del Baixo Miño, una síntesis de las múltiples y relevantes razones que justifican la declaración póstuma del Dr. Joaquín Lemos Zunzunegui, como Hijo Adoptivo de A Guarda.

Para tan importante homenaje se sumó la SFeNG que puso en circulación un matasellos conmemorativo concedido por Correos, un sello personalizado y una tarjeta Postal con la imagen del doctor realizada a plumilla por Alberto Franco. 

De izquierda a derecha; Almudena Taboada, Secretaria de la SFeNG; José Luís Franco,
Director de la Oficina Postal de A Guarda; Rosa Moreira, Viuda de Tito Lemos y su hijo menor Jorge Lemos

Anverso de la Tarjeta Postal

Reverso de la T.P. con matasellos y Tu sello

Presentación de Mar a Mar en A Guarda

El día 1 de abril, tuvo lugar en el Concello de A Guarda la presentación del libro versión bilingüe del poeta guardés, Feliciano Rolan; un conjunto de poemas que en  su publicación original recibió el elogio de autores como Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca, Álvaro Cunqueiro o Luis Seoane, cuenta ahora con un espacio preferente en la colección “Rescate” de la editorial Alvarellos, donde coincide con autores de la talla de Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán, Vicente Risco o Álvaro Cunqueiro.

En la presentación oficial participaron Montse Magallanes, concejala de Cultura de A Guarda; Tito Chirro, por la Asociación Piueiro: Henrique Alvarellos en representación de la editorial; Celso Fariñas como colaborador de la obra; Valentín García, secretario xeral de Política Lingüística, y Antonio Lomba, alcalde de A Guarda. La SFeNG para conmemorar dicho evento en colaboración con la Asociación Piueiro editó una Tarjeta Postal y un Tu Sello.

Tarjeta Postal y Tu Sello

FEGASOFI en EXFILNA 2023

La EXFILNA 2023 se celebra en Teruel del 19 al 22 de abril de 2023.

La participación de federados gallegos es la siguiente:

NombreApellidosTipoTítulo colección
JoséBarros CachaldoraTrHistoria de un periodo. II República Española 1931-1939
ManuelJanzTrDon Manuel II, Rei de Portugal
AdolfoSarrias EnríquezTrCuba. Emisiones postales del periodo Isabelino. 1858-1869
AdolfoSarrias EnríquezTrPrimera emisión postal de Antillas Españolas usada en Cuba
AndrésGarcía PascualHPPortugal 1800-1859. Correspondencia con Gran Bretaña
José MaríaGarcía  CarreiraHPEspaña y la 1ª G.M. Relaciones Postales con el Extr. (1914-19
LucianoLomba VicenteTema.Estilos arquitectónicos (en Europa y áreas de influencia)
AlmudenaTaboada LagoTema.Terra Australis Ignota
Adelino AdriaoDe Melo CaravelaMaxOrografía de Europa
MaydolinEchemendia CarvajalFiscalCuba. Emisiones de sellos de Derecho Judicial. 1856-1870
María ElisaAbad SuárezAbMás allá del ojo
Francisco LuisMaia Mamede PimentelAbThe first air crossing or the South Atlantic
MartaVerde RodríguezAbEn busca de la belleza
José ÁngelGándara RodríguezTarj.A Guarda a través de los fotógrafos de la época

Avance EXCLEFIL 2023

La XXXII Exposición Filatélica Regional EXCLEFIL 2023, se celebrará en la BIBLIOTECA PUBLICA DE PALENCIA,
C/ Eduardo Dato, 4 – 34005 PALENCIA, durante los días 6 al 15 de julio de 2023. Será organizada por la Asociación Filatélica y Numismática Palentina y FECLESOFI, con el patrocinio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, Diputación Provincial de Palencia y FESOFI y la colaboración de la RCM-FNMT

Por el protocolo de colaboración que FEGASOFI mantiene con FECLESOFI, los federados gallegos podrán participar.

Adjuntamos Reglamento y Hoja de inscripción.

La Semana Santa se instala en Correos de Ourense

La Exposición filatélica “Semana Santa” organizada por la Sociedad Miño de Ourense, ha sido inaugurada en el Edificio de Correos; el acto han asistido Rosendo Fernández, Vicepresidente de la Diputación; el Obispo de Diócesis, Monseñor Lemos Montanet; el Presidente de la Miño, José Barros; la secretaria de FEGASOFI, Marila Abad y el director de la Oficina Principal de Correos, Orlando Cid.
Acompañados por el actor Rubén Rios y un grupo de asociados juveniles cuyas colecciones participarán en la Campeonato de España de Filatelia Juvenil, JUVENIA 2023 que se celebrará en Teruel.

La Sociedad Miño renueva la exposición filatélica centrándose en esta ocasión en las distintas celebraciones y los motivos principales de esta señalada época del año.

Un grupo de asistentes al acto con las autoridades

Ultimando las colecciones que participarán en JUVENIA 2023 con el director de la Oficina de Correos y miembros de la Miño

Más detalles en la web de la Miño

Asamblea General de la Sociedad Miño

El domingo 26 de marzo de 2023 se reunían en el Liceo de Ourense los miembros de la Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño de Ourense para asistir a la Asamblea General anual.

Allí su Presidente, José Barros; la secretaria Bea González Abel y el tesorero, José Antonio Guedella hacían un repaso de lo acontecido en 2022.

Se destacaron las actividades llevadas a cabo por la Sociedad a lo largo del año y los eventos en los que había participado; entre ellos: San Martiño, Letras Galegas, Exposición en Correos; la participación en EXFILNA, … Todas ellas se ven reflejadas en la Memoria Anual de la sociedad.

Se aprobaron cuentas y presupuesto y, se adelantaron proyectos para 2023, algunos de ellos ya realizados: Exposición en Correos, Letras Galegas, San Martiño, Centenario nacimiento Olga Gallego,… Y lo que surja, como bien decían, siempre a favor de la divulgación cultural.

Más imágenes en Web Sociedad Miño

Asamblea General FEGASOFI 2023

El 11 de marzo de 2023 se reunían en la Casa Museo de Rosalía, en Padrón (A Coruña) representantes de las Sociedades Filatélicas Gallegas para celebrar la Asamblea General Ordinaria de FEGASOFI en la que han estadorepresentadas doce de las catorce que la forman.

El Presidente, Enrique Pérez, inició la sesión felicitando a Mª Elisa Abad por su reciente incorporación a la Junta Directiva de FESOFI, para dar paso a los puntos del orden del día en los que entre otras temas, informó de las reuniones celebradas en Madrid los días 4y 5 marzo.

Se hizo un repaso de las actividades de la Junta Directiva y las Sociedades Federadas destacando que FEGASOFI ha estado presente en 33 eventos filatélicos y sus Sociedades han organizado 19 exposiciones no competitivas en 2022.

Todo ello recogido en la memoria anual, 173 páginas, con los informes de ocho sociedades federadas: A Coruña, Pontevedra, Ourense, A Guarda, Pontedeume, Castro de Vigo, Cangas y O Rosal además de los de las vocalías de Temática, Filatelia Abierta, Entero Postales y Juventud.

Se anunciaron varias exposiciones que se celebrarán en 2023 y se terminó la jornada con una comida compartida entre los asistentes.

Miembros de sociedades de A Coruña, Pontevedra, Ourense, A Guarda, Pontedeume, Vigo, O Rosal y Rianxo con el Presidente de FEGASOFI en el Salón de Juntas de la Fundación Rosalía de Castro en Padrón. Allí se celebró la Asamblea