Archivo de la etiqueta: 2016

Presentación matasellos y tarjeta Camino de Invierno

16-12-10-monforte-26-copiar

La FEGASOFI ha estado presente en Monforte de Lemos(Lugo) para asistir a la presentación de una tarjeta postal prepago del Camino de Invierno, junto con el sobre y matasellos conmemorativo para conmemorar la oficialidad del Camimo de Invierno. 

También se inauguró una exposición sobre el Camino de Santiago organizada por la Sociedad Miño de Ourense que colaboró con la Asociación de Camiños a Santiago pola Ribeira Sacra-Camiño de Inverno para celebrar el reconocimiento de la oficialidad de este camino.

El director de la Zona 1 de Correos, Ángel Pérez,  acompañó a la directora de la Oficina, Isabel Salado; Aída Menéndez, Presidenta de la Asociación Camiño de Invierno, Marila Abad, por FEGASOFI; José Barros, Presidente de la Miño, la Concejala de Cultura, Marina Doutón; la Secretaria del Parlamento, Raquel Arias; el Concejal de Quiroga, José Luis Rivera y el del PP por Monforte, Francisco Cela, además de Daniel Rguez. de la Miño y Pablo Barros del Grupo Filatélico de Vigo han asistido al acto.

Se exaltaron las bondades del Camino y la labor de Correos facilitando el viaje a los peregrinos.

Nuevamente, el patrimonio gallego se difunde a través de la filatelia.

16-12-10-monforte-37-grupo

16-12-10-monforte-13-copiar

Exposición en A Coruña

16-11-08-coruna-15-copiar

De izquierda a derecha en Jefe de la Oficina de Correos, El Rector de la Universidade da Coruña, el Presidente de la Sociedade Filatélica da Coruña, el Alcalde  y el Diputado Miguel Lorenzo.

El 8 de noviembre de 2016 ha tenido lugar la inauguración de la Exposición Filatélica conmemorativa del “Centenario da Fundación das Irmandades da Fala”, organizada por la Sociedade Filatélica de A Coruña en colaboración con el Ayuntamiento de la Ciudad.

La Muestra ha estado instalada en la Biblioteca Municipal Salvador de Madariaga entre los días 8 y 27 de noviembre y, a lo largo de la misma y durante los tres sábados que abarca, se llevarán a cabo Talleres de Filatelia que desarrolló Antonio Lojo Pérez.

La Exposición, que fue inaugurada por el Concejal de Cultura, José Manuel Sande, el Rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde Alonso, el Diputado Miguel Lorenzo Torres, el Jefe de la Oficina Principal de Correos, Miguel Blanco González y el Presidente de la Sociedade Filatélica da Coruña, José Luis Rey Barreiro, consta de 30 colecciones procedentes de todas partes de Galicia de temas gallegos o escritas en gallego, así como de varias vitrinas con bibliografía de los miembros de las “Irmandades da Fala” y otros escritores gallegos.

La Exposición cuenta con un sello personalizado, un matasellos y un sobre conmemorativos así como una medalla con la que se obsequia a los participantes. y una nueva edición de la Revista Porteo.

 sobre-coruna

  Sello conmemorativo, matasellos y sobre.

 medalla-coruna

Medalla conmemorativa

  16-11-08-coruna-1-copiar

Vista general de la exposición

Reunión Junta FEGASOFI en A Coruña

16-11-26-coruna-2-copiar

La Junta directiva de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas ha celebrado su última reunión del año el 26 de noviembre, en la Sala Salvador de Madariaga de A Coruña; la elección del lugar se ha debido a la exposición filatélica instalada en el edificio del 8 al 27 de noviembre.

Se trataron temas relacionados con las exposiciones celebradas en A Guarda, EXFIMIÑO; Ferrol, El Mundo del Deporte; Ourense, XXVI San Martiño y en A Coruña, Irmandades da Fala.

Se hizo constar en acta la felicitación a los juveniles Jerónimo González, Alejandro López y Santiago Rodríguez por su excelente palmarés en exposiciones internacionales, y se presentaron proyectos para el próximo año que ya viene cargado de trabajo.

XXVI San Martiño en Ourense

16-11-10-inauguracion-59-copiar

Inauguración oficial. Autoridades con  los  juveniles.

Del 8 al 16 de de noviembre de 2016 tenía lugar en Ourense la XXVI Exposición San Martiño, instalada en el Liceo, organizada por la Sociedad Miño. Un año especial al celebrarse los 1700 años de nacimiento del patrono de la ciudad. El 10 de noviembre de 2016 tenía lugar la inauguración oficial en un acto que comenzó con la felicitación a los juveniles que han participado en exposiciones internacionales en nombre del Presidente de FEGASOFI; seguidamente ha intervenido el recién nombrado director de la Oficina Principal de Correos de Ourense, Avelino Rodríguez, que recordó la celebración de los 300 años de Correos, seguido del Presidente del Liceo, Xavier Casares, que agradeció y alabó la realización de la actividad; el Canónigo Archivero, Miguel Ángel González, animó a recopilar todo el trabajo llevado a cabo por la Sociedad en la difusión del Patrono de la ciudad.

El subdelegado del Gobierno, Roberto Castro y el Vicepresidente de la Diputación, Rosendo Fernández, elogiaron el trabajo de la sociedad; la Concejala de Educación y Cultura, Belén Iglesias, ensalzó las colecciones de los más jóvenes. Por último el Alcalde de la ciudad finalizó el turno de intervenciones al que han seguido el matasellado de las piezas y la entrega de diplomas a los juveniles.

Visita guiada a la exposición y un aperitivo compartido fue el colofón de unos momentos para recordar. Se presentaron sello y matasellos conmemorativo de San Martiño y del Puente y el embalse de Velle al celebrarse los 50 años de puesta en marcha de la central eléctrica.

Numerosos visitantes con unos 400 jóvenes de centros educativos, tertulias, … y un taller para niños que llenó de bullicio la exposición.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Presentación sello y matasellos San Martiño

16-11-09-san-martino-16-copiar

El Concejal de Infraestructuras descubriendo sello del Puente de Velle

Alcalde y Concejala de visita guiada con los juveniles

Alcalde y Concejala de visita guiada con los juveniles

Próxima exposición en Ourense

cartel-san-martino-2016-web

La Sociedad Filatélica, Numismática y Vitolfílica Miño de Ourense organiza la XXVI Exposición Filatélica y Numismática SAN MARTIÑO 2016 – Muestra de Coleccionismo; se celebrará del 8 al 16 de noviembre de 2016 en el Aula de Cultura del Liceo de Ourense.

En esta edición rendirá homenaje al Santo Patrón de la ciudad al cumplirse los 1700 años de su nacimiento.

Habrá matasellos conmemorativo, sello, sobre y tarjeta.

Juveniles gallegos con premio internacional

Alejandro López Seoane y Santiago Rodríguez Suárez, dos jóvenes filatelistas gallegos de la Sociedad Miño de Ourense han sido galardonados en la o en la Exposición Nacional Juvenil de Croacia, TRAKOSKAN 2016 que se ha celebrado en el castillo de la localidad entre el 8 y el 16 de octubre.
15-alex16-santi

La competición, en la que han participado Austria, Hungría, Eslovenia, Eslovaquia, España y Portugal como invitados además del país anfitrión, tiene el reconocimiento FEPA (Federación Europea de Sociedades Filatélicas).

Alejandro López Seoane, en la clase B (16 a 18 años) con su colección “Bichos a la Mesa” ha obtenido medalla de vermeil y el Gran Premio Internacional en la Exposición.

Santiago Rodríguez Suárez, en la misma categoría ha obtenido Plata con su colección “Organología”.

Felicidades a ambos por vuestro trabajo que ha llevado el nombre de la FEGASOFI más allá de nuestras fronteras.

¡Enhorabuena y a seguir progresando!

Más detalles en la web de FESOFI

 

A seguir así…

Inauguración Exposición en Ferrol

16-10-14-ferrol-15-copiar

El 14 de octubre de 2016 tenía lugar en el Casino de Ferrol la inauguración oficial de la exposición  “O mundo do deporte no coleccionismo” .

Organizada por El Círculo Filatélico y Numismático de Ferrol, contó con la presentación de sello y matasellos conmemorativo en homenaje al Heptacampeón del mundo en Triatlón Javier Gomez Noya.

Al acto, presidido por el Alcalde de la localidad han asistido varios miembros de la Junta Directiva de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas, asociados de la Sociedad Filatélica de A Coruña,  la Miño de Ourense y la Anvar de Lugo, de Correos y del Casino.

Jornada de Coleccionismo en honor a Pilar Gallego

El jueves, día 13 de octubre de 2016, en el Liceo Recreo Ourensano se celebró la  “Xornada sobre Coleccionismo, afección, patrimonio e mecenado” en honor a la socia nº 1 de la Miño, Pilar Gallego Domínguez.

En el evento han participado la Fundación Olga Gallego, el Grupo Marcelo Macías y la Sociedad Filatélica Miño de Ourense, que han reunido a profesores de las Universidades de Santiago, Vigo, Ourense y A Coruña, Archiveros, museistas y coleccionistas.

16-10-13-coleccionismo-3-copiar

Comenzó el acto con la presentación de las Actas de las “I Xornadas Olga Gallego de Arquivos”, en un volumen de los Anexos del Boletín Avriense, el número 36, con el título “Transparencia versus corrupción: los archivos y la democracia”.

16-10-13-coleccionismo-30-copiar

 A continuación la Dra. Concepción Varela Orol impartió una conferencia sobre el tema : “Coleccionismo y libros raros en el siglo XVIII”analizando en profundidad los detalles de la denominación a lo largo del tiempo.

16-10-13-coleccionismo-38-copiar

Continuaba la jornada con una Mesa redonda sobre el tema“Coleccionismo: afición, educación, patrimonio, mecenazgo”, con la participación Marila Abad por parte de la Sociedad Filatélica “Miño”, Francisco Fariña, Presidente del Grupo Marcelo Macías y Pedro López Presidente de la Fundación Olga Gallego.  En ella se habló del coleccionismo como herramienta educativa,  como medio de conservación del Patrimonio, como apoyo para análisis de la Historia Natural y de su relación con los archivos.

16-10-13-coleccionismo-41-copiar

Al finalizar, Pilar Gallego Domínguez ha recibido un reconocimiento público como fundadora y benefactora por su generosidad por dotar a la Fundación y darle una ayuda al Grupo Marcelo Macías para que continúe con la publicación del Boletín Avriense.

16-10-13-coleccionismo-15-copiar

Filatelistas de la Miño con la homenajeada y el Alcalde de Ourense

Inauguración EXFIMIÑO en A Guarda

16-10-12-a-guarda-17-copiar

El 12 de octubre de 2016 el Presidente de FEGASOFi, Valentín Suárez Alonso, asistía a la inauguración oficial, en la Casa dos Alonsos de A Guarda, de la exposición  Exfimiño 2016, organizada por la Sociedade Filatélica e Numismática de A Guarda.

Palabras del historiador MIguel Villa sobre el homenajeado, Alfonso Martínez Peniza,

El presidente de Fegasofi, destacó la labor que desarrollan los filatelistas guardeses; la concejala de Cultura, Elena Baz, aseguró que esta muestra es parte de la vida de los coleccionistas.
Cerró el acto el alcalde , Antonio Lomba, quien valoró el desinterés con el que trabajan los coleccionistas y la Sociedad Filatélica.
El acto finalizó con la puesta en circulación de un matasellos especial con la imagen de Alfonso Martínez Peniza, diseñada por Ángel Pérez Martínez.

 

Jornada de Coleccionismo

“Xornada sobre Coleccionismo: afección, patrimonio e mecenado”

El jueves, día 13 de octubre de 2016, en el Liceo Recreo Ourensano se celebra “Xornada sobre Coleccionismo, afección, patrimonio e mecenado”; una jornada de trabajo en la que, además de la presentación de la Fundación Olga Gallego Domínguez en Ourense, se le rendirá un reconocimiento a doña Pilar Gallego Domínguez por su generosidad por dotar a la Fundación y darle una ayuda al Grupo Marcelo Macías para que continúe con la publicación del Boletín Avriense.

 11,30 h:  Presentación de las Actas de las “I Xornadas Olga Gallego de Arquivos”, en un volumen de los Anexos del Boletín Avriense, el número 36, con el título “Transparencia versus corrupción: los archivos y la democracia”.

12,00 h: Conferencia de la Dra. Concepción Varela Orol sobre el tema :“Coleccionismo y libros raros en el siglo XVIII”.

13,00 h: Mesa redonda sobre el tema “Coleccionismo: afición, educación, patrimonio, mecenazgo”, con la participación de representantes de la Sociedad Filatélica “Miño”, del Grupo Marcelo Macías y de la Fundación Olga Gallego.

Al finalizar, se le hará un reconocimiento público a la fundadora y benefectara doña Pilar Gallego Domínguez.