Del 25 al 27 de julio de 2019 se celebrará en el cuartel Viejo de Rianxo la XII Exposición Filatélica y Numismática organizada por la Asociación Filatélica e Ni¡umismática de la localidad.
La inauguración oficial tendrá lugar el día 25 a las 12h.
Del 25 al 27 de julio de 2019 se celebrará en el cuartel Viejo de Rianxo la XII Exposición Filatélica y Numismática organizada por la Asociación Filatélica e Ni¡umismática de la localidad.
La inauguración oficial tendrá lugar el día 25 a las 12h.
El 12 de julio de 2019 tenía lugar la inauguración oficial de la «XXVII Feira do Viño do Rosal» que contó con la presencia del conselleiro de Medio Rural, José González, siendo la pregonera, Almudena Alberca, la primera Master of Wine de toda España. Después del nombarmiento de los cofrades de la «Confraría dos Cabaqueiros do Viño do Rosal», se pasó a inaugurar la exposición filatélica organizada por el GrupoFilatélico y Numismático Val do Rosal.
Allí estaban, el Presidente de FEGASOFI, Valentín Suárez, acompañado de Jose Barros, Marila Abad y Marta Verde, y filatelistas procedentes de diferentes lugares, para proceder a la presentación de sello y matasellos conmemorativos de esta edición.
Junto con la alcaldesa de la localidad, Ánxela Fernández Callís, y el Presidente de la sociedad local, Alfonso Dorado, procedieron al matasellado oficial.
El 12 de julio de 2019 tenía lugar una reunión de Junta Directiva de FEGASOFI en la sede del Grupo Filatélico Val do Rosal, coincidiendo con su exposición anual dedicada a la Feria del Vino del Condado.
Se trataron diversos temas relativos a la filatelia gallega entre los que cabe destacar la relación de exposiciones realizadas en lo que va de añoy las que se celebrarán.
Se detalló lo realizado en el homenaje a Alfredo Navarro Payá y se dio cuenta del excelente palmarés alcanzado por los juveniles gallegos en JUVENIA 2019.
A las 21:00 horas del 8 de julio de 2019 tenía lugar la inauguración oficial de la exposición filatélica A Filatelia do Mar.
Está incluida entre las diversas actividades que se realizan durante el XIV Encontro de Embarcacións Tradicionais de Galicia celebrado en A Guarda.
La Directora de Correos en funciones Rosa Silva Rivera fue la encargada, en esta ocasión, de matasellar toda la correspondencia, tarjetas y sobres conmemorativos hechos para la ocasión.
Matasellado conjunto. Marcelino Portela Lorenzo Vicepresidente de la Sociedad Filatélica Guardesa; Celso Rodríguez Fariñas coordinador del Encuentro y secretario de la Asociación Cultural de Embarcacións Tradicionais Piueiro; la Directora de Correos en funciones Rosa Silva Rivera y el Presidente de la Sociedad Filatélica Guardesa, Luciano Lomba Vicente.
Detalles de la exposición en:
El sábado 8 de junio de 2019 tendrá lugar en Salvaterra de Miño un homenaje al recientemente fallecido Alfredo Navarra Payá.
Está organizado por el Concello de Salvaterra de Miño y la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas. Se presentará sello y matasellos conmemorativo del evento.
Gran filatelista, primer presidente y Medalla de Oro de FEGASOFI, dedicó su saber y su tiempo a investigar, profundizar y divulgar el mundo de los sellos.
Unido a Salvaterra de Miño por los más de 50 años de exposiciones “Feira do Viño do Condado”
Medalla de Oro al Mérito Filatélico
Medalla de Oro de FESOFI
Académico electo de la Academia Hispánica de Filatelia
Jurado Nacional FESOFI e Internacional FIP
La «Asociación de los Camiños a Santiago pola Ribeira Sacra-Camiño de Inverno» ha presentado una Tarjeta prefranqueada de Correos y, en colaboración con la Sociedad Miño, un matasellos conmemorativo del XX Aniversario de la Asociación.
El evento se celebró en el Centro do Viño da Ribeira Sacra de la localidad lucense de Monforte de Lemos donde se instaló una estafeta temporal.
Hasta la capital de la Ribeira Sacra se desplazaron filatelistas de la Sociedad Miño y en representación de FEGASOFI ha asistido su secretaria que resaltó la labor conjunta realizada por la Asociación Monfortina y la Miño en pro de la divulgación del Patrimonio, en este caso del Camino de Invierno; es le tercer matasellos conmemorativo de este camino y la segunda tarjeta prefranqueada además de un sello personalizado.
La Federación Gallega de Sociedades Filatélicas, FEGASOFI, ha celebrado su Asamblea General Anual en la localidad pontevedresa de Cangas.
En el Centro Social, la antigua Casa del Mar, se han reunido filatelistas de Vigo, Cangas, A Guarda, O Rosal, Rianxo, A Coruña y Ourense junto a miembros de la Junta Directiva de FEGASOFI para analizar lo realizado en 2018; entre lo tratado, se recuerda que las actividades realizadas por las sociedades federadas y la Junta directiva están detalladas en la web de FEGASOFI y la FESOFI.
Los miembros de FEGASOFI han participado en 29 actos en 2018; ha habido 14 exposiciones no competitivas, una competitiva, IBEREX 2018 en Vigo y 8 publicaciones de sociedades.
Por unanimidad, se ha ratificado la nueva vocal de Relaciones Institucionales de FEGASOFI, Doña Beatriz Iglesias Barreiro, y se ha dado cuenta de algunas de las exposiciones previstas para 2019:
Exposición RAIGAME en Vilanova dos Infantes-Celanova (Ourense) en mayo
Exposición “Letras Galegas – Homenaxe a Xaquín Lorenzo “Xocas” en mayo
Feira do Viño do Rosal en julio
TERMATALIA 2019 en setiembre en Ourense
EXFIMIÑO en octubre en A Guarda
XXIX San Martiño 2019 en Ourense en noviembre
Exposición en A Coruña por determinar fecha
También se ha tratado cómo y dónde realizar el homenaje al que fuera primer presidente de FEGASOFI, Alfredo Navarro Payá, recientemente fallecido.
Terminada la reunión, un paseo al lado del mar sirvió para continuar charlando de filatelia y «armando»algunos proyectos más…
En Ourense se ha inaugurado el Museo del Circo de los MUCHACHOS, un espacio, promovido por la Asociación Cultural Padre Silva, que rinde homenaje al proyecto histórico de la primera escuela-circo de España que dio la vuelta al mundo. Un proyecto educativo creado en la década de los 60 por Jesús Silva Méndez, conocido como el Padre Silva, que falleció en 2011.
El Circo de los Muchachos giró por todo el planeta con música en directo y espectáculos de acrobacia, llegando a actuar en el Madison Square Garden de Nueva York y aparecer en la portada de revistas como París Match.
El acto inaugural, dirigido por la locutora Montse Estévez, comenzó con palabras del Presidente de la Asociación Bartolomé Pinal, que lo consideró “como un primer paso para revivir este legado educativo”.
Posteriormente, la Sociedad Filatélica Miño hacía entrega del sello conmemorativo que impulsaron como reconocimiento al Padre Silva y al Circo de los Muchachos en el año 2013, coincidiendo con la romería RAIGAME dedicada al circo. Un acto especial, en palabras de Marila Abad, porque en el sello aparece la troupe y en la tarjeta una imagen del Padre Silva en la exposición San Martiño 2010, probablemente, el último acto público al que acudió.
El concejal de Participación Ciudadana, Carlos Campos, aseguró que con el museo “Ourense se vuelve a mirar al espejo con orgullo e incorpora un atractivo de primera índole”. Remató el acto con los espectáculos de magia de José Rivera y Susana Guisasola; numeroso público acudió a la llamada de los ex-benposteños para rendir homenaje al Padre Silva y su Circo de los Muchachos que se convirtió en uno de los más reconocidos a nivel mundial y terminó por expandirse a Venezuela, Colombia…
Con la aportación filatélica al Museo que se materializó de la mano del Presidente y la Vicepresidenta de la Miño, se pretende que al igual que El Padre Silva con su Circo de los Muchachos llevó el nombre de Ourense por el mundo, los sellos llevan y lo llevarán a él a los confines de la Tierra a bordo de las cartas.
La Junta Directiva de la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas, FEGASOFI, ha tenido su primera reunión del año 2019 en la Casa Museo de Rosalía de Castro en la localidad coruñesa de Padrón.
La que es sede de la FEGASOFI, ha estado de remodelación en 2018 y por ello no se habían podido reunir en ella durante el pasado año.
El lugar elegido ha sido la reformada sala de juntas de la Fundación en la que han instalado una enorme mesa redonda alrededor de la que han tomado decisiones para el progreso de la filatelia en Galicia. Después de un minuto de silencio por los filatelistas fallecidos en 2018, se han detallado actividades, revisado las cuentas del 2018 y se han presentado los presupuestos para 2019.
Ha sido la puesta de largo de la nueva vocal de la Federación, Bety Iglesias Barreiro, para la que ha sido su primera reunión. Se encargará de la vocalía de Relaciones Institucionales.
Para terminar, se ha fijado la fecha de la Asamblea Anual de la FEGASOFI que será el 23 de febrero en la localidad pontevedresa de Cangas a petición del Presidente de la Sociedad Filatélica local.