Archivo de la etiqueta: A Coruña

Exposición A Toda Vela en A Coruña

El pasado día 21 de noviembre de 2019 se inauguró la exposición dedicada al “330 Aniversario de la creación de la línea marítimo-postal Falmouth-Coruña”.

Al acto asistió numeroso público con representaciones de instituciones locales, por el Ayuntamiento el Concejal de Cultura, Jesús J. Celemín, la Concejala de Igualdad, Yoya Neira y otros compañeros de la corporación, representando a Correos el Director de la Zona 1, José A. del Río y el Director de la O.P., Javier Varela.

La presentación, después de unas palabras del Director de Exposiciones Municipales, corrió a cargo del Concejal de Cultura y del Presidente de la Sociedad Filatélica, José Luis Rey, quien destacó la calidad del material presentado.

Un momento de la presentación

La exposición se dividía en dos espacios, uno dedicado al Tema Naval y el otro a temas varios. Se exhibieron veinte colecciones más aportaciones de medallas, documentos, maquetas y miniaturas. Como es costumbre para el salón especial se invitaron a coleccionistas foráneos que con sus aportaciones enriquecieron la exposición. En el Salón Naval se presentaron colecciones de:  José M. Barreiro, Isidoro Dans, Andrés García, F. Javier Padín, Antonio Pintos y J. Ramón Rumoroso; maquetas, miniaturas y documentos del Archivo Fernández-Xesta.

En la muestra se incluye el material fotográfico generado por el proyecto “Cultura Inclusiva”, que este año se ha dedicado a la Cocina Económica de La Coruña que expuso material histórico de la institución creada en 1886.

También se procedió al matasellado del material filatélico generado para la  exposición así como el del proyecto “Coruña solidaria” y se hizo entrega de un número especial  de la revista “PORTEO”.

A Coruña informa

NUEVA JUNTA DIRECTIVA

El pasado 31 de marzo de 2019 se celebraron las Juntas Generales Ordinaria y Extraordinaria de la Sociedad Filatélica de A Coruña en uno de sus locales sociales. Se aprobaron las cuentas y se expusieron las múltiples actividades realizadas desde la Junta General anterior y se presentaron los nuevos proyectos para el año en curso.

Se eligió la nueva Junta Directiva que quedó compuesta como sigue:

Presidente. José Luis Rey Barreiro

Vicepresidente 1ª. Andrés García Pascual

Vicepresidente 2º. José Manuel Barreiro García

Secretario. Miguel Ángel Maestro Arias

Tesorero. Antonio Lojo Pérez

Vicesecretario. Francisco Dopico Fuentes

Vicetesorero. Joaquín Ochoa Rodríguez

Bibliotecario. Joaquín Rivera Lourido

Vocales. Consuelo Castro Rey

Juan José de la Parte Martínez

Fernando Mariño Aceval

Santiago Mosquera Galán

Miembros de la Junta Directiva ante el portal de la Sede Social

 

SELLO PARA LUIS SEOANE

En el marco del “DÍA DAS ARTES GALEGAS 2019”, con la colaboración de la Sociedad Filatélica de A Coruña y promovido por la Real Academia Gallega de Bellas Artes Nuestra Sra. del Rosario se ha emitido un sello  personalizado dedicado al pintor coruñés LUIS SEOANE LÓPEZ.

En la sede de la Real Academia Gallega de Bellas Artes Nuestra Sra. del Rosario el pasado día 1 de abril, el Presidente de la institución Manuel Quintela Martelo presentó el sello dedicado al pintor, que fue matasellado a continuación en un sobre conmemorativo.

Este acto fue la antesala del acto solemne del “DÍA DAS ARTES GALEGAS 2019”, que se celebró por la tarde en el teatro Colón de A Coruña.

El Presidente de la RAGBA y el de la Sociedad Filatélica,
José Luis Rey,  en el momento del matasellado.

 

Próxima exposición en A Coruña

 

Un estudio original

Con el último catálogo de Subastas Europa se ha distribuido un interesante trabajo del que es autor el miembro de la Sociedad Filatélica de A Coruña Andrés García Pascual, que lleva por título: “CATALOGACIÓN DE LAS ETIQUETAS COMERCIALES DE GALICIA 1860-1950”.

El autor nos tiene acostumbrados a romper los esquemas establecidos y abrir nuevas vías de investigación y coleccionismo. Hace años, cuando casi nadie hacia caso a un determinado material, él sí lo tenía en cuenta para estudiarlo e incorporarlo a sus colecciones.

 En el trabajo se catalogan y reproducen sesenta Etiquetas Comerciales gallegas, algunas con originales diseños que fueron pioneras como elemento publicitario comercial y profesional en Galicia.

Por esto no nos sorprende tanto este original trabajo que se adentra en un tema inédito y que, después de su publicación, es seguro que animará a otros aficionados a buscar este material y coleccionarlo.

   En el trabajo se catalogan y reproducen sesenta Etiquetas Comerciales gallegas, algunas con originales diseños que fueron pioneras como elemento publicitario comercial y profesional en nuestra tierra.

   Solo queda felicitar al autor por su trabajo y agradecer a Subastas Europa su generosidad al publicar  y distribuir gratuitamente esta colección de Monografías, donde la de Andrés hace la Nº 29.

Taller de filatelia en Corme

El pasado día 10 de agosto y entre los actos de la Fundación Pondal de Ponteceso preparatorios del Centenario del poeta, tuvo lugar un Taller de Filatelia dirigido a un numeroso grupo de niños y niñas y organizado por la Sociedad Filatélica de A Coruña.

El Taller se desarrolló en los locales de la sede de la Fundación y contó con la presencia de la Vicepresidenta de las misma Tamara Lema Rodríguez así como la del autor de libro “Galicia na Filatelia”, José Manuel Cotelo Amado y fue dirigido por el Presidente de la Sociedad, José Luis Rey Barreiro, el Monitor de Filatelia para la Juventud, Antonio Lojo Pérez y el Secretario Miguel Ángel Maestro Arias.

El motivo del taller fue “La seguridad vial en la Filatelia” y en él se enseñó a los asistentes a manipular los sellos, lavarlos, clasificarlos, etc., siendo seguido con gran atención por todos ellos.

Un momento del taller

Finalizado éste se hizo entrega a los niños asistentes de diverso material filatélico proporcionado por la Sociedad Filatélica de A Coruña, por la Comisión de la Juventud de FESOFI y por la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos.

Los niños y niñas asistentes al Taller con los directivos de la Sociedad Filatélica de A Coruña y la Vicepresidenta de la Fundación Pondal

 

La Medalla vuelve a casa

No exactamente la misma, pero sí una similar; la Medalla de la Batalla de La Coruña volverá a las vitrinas de la Sociedad Filatélica de A Coruña.

Como recordarán los lectores de esta web, en una entrada del 7/10/2016  se dio la noticia del robo sufrido por la Sociedad Filatélica de A Coruña el anterior mes de octubre, donde el ladrón había sustraído un gran número de sellos cuyo valor ascendía a una importante cantidad y también se había llevado la Medalla de la Batalla de La Coruña concedida a la Sociedad Filatélica en su 50 aniversario.

Pues bien, durante la inauguración de la exposición presentada por nuestro socio Andrés García Pascual en el Museo Histórico Militar de A Coruña, el Presidente de la Asociación Histórico Cultural “The Royal Green Jackets”, Manuel Santiago Arenas Roca hizo entrega al Presidente de la Sociedad Filatélica José Luis Rey Barreiro de una nueva medalla en sustitución de la robada.

La importante pérdida material que sufrió la Sociedad Filatélica tardaremos tiempo en recuperarla, pero este objeto, con un gran valor simbólico, regresa a nuestra Sociedad.

17-01-19-a-coruna-3

José Manuel Barreiro García
Vocal de Prensa y Literatura de FEGASOFI

La historia sobre el papel

El 16 de enero de 2017, dentro del programa oficial de los actos del Aniversario de la Batalla de La Coruña (1809-2017), se inauguró una exposición en el Museo Histórico Militar de A Coruña, donde se presentaron más de 100 documentos de época referentes a  la Guerra de la Independencia en Galicia, tanto de la ocupación francesa, como  de la parte española, así como 60 grabados del siglo XIX sobre el mismo tema.  Impresos y manuscritos, algunos escritos y firmados por relevantes personajes del momento, que ayudan a interpretar una época convulsa de la historia de España.

17-01-19-a-coruna-1

Un momento de la presentación de la exposición

El material expuesto es propiedad de Andrés García Pascual, miembro y ex Presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña que colaboró en los actos programados.

 Los documentos presentados en vitrinas, con carteles explicativos en cada pieza, ocupan la totalidad de la sala Carlos I del Museo. La exposición estará abierta al público  hasta el 31 de marzo, en el horario del Museo.

   La muestra la presentaron el Director del Museo, Teniente Coronel D. Francisco Manuel Gómez Cobas y el propio Andrés García Pascual, que a continuación inauguró la exposición junto con el General Jefe del E.M. de la Fuerza Logística Operativa D. Manuel Busquier Sáez.

17-01-19-a-coruna-2

Vista de parte de la exposición

Las autoridades civiles y militares con el resto del público presente escucharon las explicaciones de Andrés y pudieron disfrutar contemplando documentos únicos, que por primera vez se exponen reunidos y que forman un conjunto extraordinario muy difícil de reunir, según Andrés “una labor de búsqueda de más de treinta años”.

Finalmente se sirvió un vino, durante el cual los presentes, en animada charla, comentaron algunas de las piezas más singulares de las expuestas.

José Manuel Barreiro García
Vocal de Prensa y Literatura de FEGASOFI

El MUNCYT presenta sus nuevas postales

_1OP9000 (Copiar)

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña ha presentado el 19 de julio las nuevas postales con la imagen del Museo que se podrán enviar a cualquier parte del mundo. A la presentación han acudido la directora del Museo, Marián del Egido, el Presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, José Luis Rey Barreiro y el Director de la Oficina Principal de Correos de A Coruña, Miguel Blanco González.
El pasado mes de marzo, el Museo convocó un concurso para que niños y niñas de 6 a 12 años dibujaran un sello que representara el MUNCYT inspirándose en las salas y en la colección del propio Museo. Este concurso se planteó como un ejercicio de imaginación y creatividad. Los más de 121 participantes han podido inspirarse en las piezas expuestas en las diferentes salas del MUNCYT durante los meses de marzo y abril.

Los premiados del concurso han sido:
Primer premio al dibujo titulado “Los habitantes del MUNCYT”, de Sara Sánchez González, de 10 años
Segundo premio al diseño titulado “Museo MUNCYT” presentado por Laura García Ferro, de 9 años
Tercer premio al diseño “Viaja al MUNCYT”, de Pablo Araujo Rodríguez, de 10 años
El Jurado, además, concedió un accésit al dibujo que lleva por título “Einstein y la Torre de Hércules” de Teresa Doctor Peral (9 años),

El dibujo ganador acompañado del nombre de su autora y su edad será impreso y utilizado por la entidad Correos y Telégrafos SAE para el pre-franqueo de las tarjetas postales que serán puestas al servicio de todos los visitantes del MUNCYT de A Coruña para su envío a cualquier destino nacional o internacional.

 _1OP9084 (Copiar)

NOTA:

Si alguien está interesado en recibir la tarjeta del Muncyt, pueden dirigirse a la Sociedad Filatélica de A Coruña por email a porteo@mundo-r.com o su presidente en el 660031248.

Fallece Armando Fernández-Xesta

Armando Fernández-Xesta

Armando Fernández-Xesta explicando su colección al General Abajo Merino,
con motivo de la
Exposición conmemorativa del 250 Aniversario del Palacio de Capitanía de A Coruña en presencia del Presidente de la Diputación Provincial.

Con profundo pesar, el 26/2/2016 recibíamos la noticia del fallecimiento del ilustre filatelista Armando Fernández-Xesta, miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia,  Socio de Honor y Medalla de Oro de la Sociedad Filatélica de A Coruña así como Director del Grupo Octo y Ex Director Adjunto de La Voz de Galicia,

Gran Filatelista y colaborador de la Sociedad coruñesa, era el autor de la actual separata de la Revista RF.

Su papel fue decisivo en la organización de las Exposiciones Militaria de esa Sociedad entre los años 82 y 85, por lo que le fue otorgada la Cruz al Mérito Militar.

Sus últimas colaboraciones tuvieron lugar en el año 2013 con motivo  de la conmemoración del 250 Aniversario de la Capitanía de A Coruña así como en la Exposición dedicada al 75 Aniversario de RNE en A Coruña  el pasado año.

Está también en posesión de la Medalla de Oro de la Batalla de La Coruña.

                  Militaria 83           Militatia 85 I             Militatia 85 II
Libros editados por la Sociedad Filatélica de A Coruña, el Banco Pastor y el Ayuntamiento de A Coruña con motivo de las Exposiciones Filatélicas Militaria 83 y 85.
El Primero dedicado al 150 Aniversario del inicio de las Guerras Carlistas y los segundos I Estudio Postal sobre el Ejército y las Guerras de España . Época Prefilatélica. II Segunda mitad del Siglo XX, por Armando Fernández Xesta.

Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos. Descanse en Paz.

José Manuel Barreiro García
Vicepresidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña
Vocal de Literatura y Prensa de FEGASOFI

Exposición 75 años de RN en A Coruña

El pasado día 19 de noviembre de 2015 y de acuerdo con lo planeado con anterioridad en junta directiva, tuvo lugar la inauguración de la Exposición Filatélica conmemorativa del “LXXV Aniversario de Radio Nacional de España en A Coruña”. RNE comenzó su andadura en 1940, tres anos después de la creación de esta emisora el día 19 de enero de 1937. Desde aquella entró a formar parte da nuestra vidas hasta convertirse en un miembro más de la familia en los hogares coruñeses, informándonos de los acontecimientos ocurridos en nuestra ciudad hasta el día de hoy.

Este proyecto expositivo que como es habitual es el último que se celebra anualmente en la sala del Palacio Municipal de María Pita, de acuerdo con el convenio de colaboración firmado entre la Sociedad y el Ayuntamiento, le fue expuesto por el Presidente D. José Luis Rey a D. Xulio Ferreiro, Alcalde de A Coruña y al Concejal de Cultura, D. José Manuel Sande, recibiendo su apoyo incondicional.

Se comenzó estudiando qué entidades podrían colaborar para llevar a buen término la muestra, así mismo se decidió que para el contenido de ésta no solo se seleccionarían las mejores colecciones filatélicas nacionales dedicadas a la radio y a los medios de comunicación (consiguiendo un total de 7 colecciones completando el resto de la exposición con otras de los socios incluidas las infantiles y juveniles), sino que estuviesen presentes piezas históricas que nos permitirían conocer en profundidad este mundo tan apasionante.

Para ello, nos pusimos en contacto con el Director de Radio Televisión Española en Galicia, con la Directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, con la Directora del Archivo Histórico Municipal de A Coruña y diferentes coleccionistas particulares, que acogieron muy favorablemente la idea y nos cedieron piezas de forma desinteresada.

Se procuró asimismo la colaboración de otras entidades públicas y privadas como Correos, La Fuerza Logística Operativa, la Fundación Pedro Barrié de la Maza y diversas firmas comerciales de la ciudad, que nos facilitaron los trofeos para los coleccionistas.

En representación de las entidades colaboradoras asistieron al acto de inauguración: D. Xulio Ferreiro, Alcalde de A Coruña; D. José Manuel Sande, Concejal de Cultura; D. Rafael Cid, Director de RTVE en Galicia, Dña. Ana María Correas,  Coordinadora sede del Muncyt en A Coruña, D. Francisco Javier Piñeiro de Torres director adjunto Oficina Principal de Correos y D. Jaime Oiza, Coordinador de exposiciones del Ayuntamiento de A Coruña.

Con motivo de la muestra se edito un Boletín “Porteo”, órgano Oficial de la Sociedad Filatélica de A Coruña, un sello personalizado, un matasellos oficial y una medalla conmemorativo, que reproducen el edificio modernista de La Terraza, sede de Radio Nacional de España en A Coruña.

SELLO FINAL                                                       Matasellos definitivo

Sello conmemorativo Tu Sello                                            Matasello conmemorativo

Medalla anverso y reverso

Medalla conmemorativa

Porteo

Portada revista Porteo

 RELACIÓN DE COLECCIONES

SALÓN RADIO

El teléfono, pendientes de un hilo……………………………………….Ángel Arbizu Moral

La Comunicación………………………………………………………….…….Carme Font Feixas

La radio, ondas que nos envuelven………………………………………Ángel Arbizu Moral

Las Telecomunicaciones………………………………………….. †Serafín Álvarez Sobrino

Radio y Televisión………………………………………………….José Luis García Molaguero

Telegrafía: el medio y el mensaje………………………………….……Ángel Arbizu Moral

Televisión: una ventana  al mundo……………………………………… Ángel Arbizu Moral

SALÓN SOCIEDAD

Correo Real: Felipe II-Carlos IV…………………………………….José Luis Rey Barreiro

El Ejército de la República y sus milicias……………………Armando Fernández Xesta

Elvis Presley………………………………………………………..……Francisco Dopico Fuentes

Franquicias del Correo Españolas……………………………..Santiago Mosquera Galán

La Geografía en los faros…………………………………….….Miguel Ángel Maestro Arias

La Pesca……………………………………………………………..……Joaquín Ochoa Rodríguez

Los movimientos del tenis……………………………………………………Antonio Lojo Pérez

Los Monasterios de la Orden del Cister………………..José Manuel Barrreiro García

Napoleón y la España de Fernando VII……………….……….Andrés Mosquera Galán

Personajes gallegos…………………………………………………Dióscoro de Vicente Gorjón

Sellos perforados……………………………………………………………………Luis Rios Pardo

COLECCIONES INFANTILES

A Coruña nos selos………………………………………………..……….Mateo García Barreiro

La República Báltica de Estonia…………………………….………Mateo García Barreiro

Los personajes del TBO……………………………………………………….…….Uxía Diéz Rios

Los sellos sobretasa y la imprenta Roel de A Coruña…………………Nerea Díez Rios

013 (Copiar)

El Presidente dirigió unas palabras al Alcalde, Autoridades y público asistente

029C (Copiar)

El Alcalde matasellando el sello conmemorativo

Los sábados entre las 18:00 y las 20:00 tuvieron lugar talleres de Filatelia dirigidos por nuestro directivo y monitor nacional de filatelia juvenil, D. Antonio Lojo Pérez, que tuvo una muy buena concurrencia, así como las visitas guiadas efectuadas los domingos.

Taller

Una vista del Taller de Filatelia

El domingo día 29 y en transcurso de una comida de confraternidad tuvo lugar la entrega de los Diplomas y Trofeos.

EXPO RNE 2015 028 (Copiar)

Grupo de asistentes a la comida de clausura