Archivo de la etiqueta: Coruña

Exposición en Correos de A Coruña

Repitiendo experiencias de años anteriores la Sociedad Filatélica de A Coruña y Correos vuelven a colaborar para una exposición filatélica.

Así en parte del patio de operaciones de la oficina principal de Correos de A Coruña y bajo el título de “Sello a Sello”, se presentan un total de veintisiete colaboraciones de socios de la Sociedad Filatélica de A Coruña, entre las que habrá cinco de socios infantiles y una juvenil, a lo largo de la exposición habrá renovaciones de colecciones cada  semana.  El material presentado abarca desde la temática a la filatelia clásica o la llamada Historia Postal, también colecciones de países extranjeros, tratando de aportar variedad a lo exhibido en beneficio de las personas que visiten la muestra. Esperando por parte de la organización el repetir, por lo menos, el éxito obtenido en ediciones anteriores.

Un momento de la presentación.

En un local tan emblemático permitirá a los ciudadanos, que concurran a la Oficina Principal de Correos, admirar los trabajos de los expositores.

El pasado 8 de julio se procedió a la inauguración de la primera exposición, donde figuran las seis primeras colaboraciones, dos de ellas de socios infantiles. A la inauguración asistieron varios socios que acompañaron al Presidente de la Sociedad, José Luis Rey y al anfitrión del evento el Director de la Principal, Francisco Javier Varela, que siempre da todas las facilidades, a pesar de las pequeñas molestias que puede causar el montaje de una exposición en un centro de trabajo.

UNA COLECCIÓN SINGULAR

En el mismo contexto se exhibe una parte de la colección de pesacartas propiedad de Andrés García Pascual.

 Se presentan cuarenta piezas que abarcan desde el siglo XVIII al XX, correspondientes a varios países, España, Inglaterra, EEUU, Alemania, Francia, Austria, etc.

                                      

Una exposición con mucha historia

Incluida en los actos conmemorativos del 210º Aniversario de la Batalla de Elviña 1809, la Sociedad Filatélica de A Coruña ha organizado una exposición bajo el título “EL CORREO EN LAS GUERRAS, intervenciones francesas en España y su entorno”.

El día 15 de enero se inauguró la exposición en el Museo Histórico Militar, con la asistencia de numeroso público, el acto fue presentado por el Director del Museo, Teniente Coronel Francisco Javier Cobas y el Presidente de la Sociedad, José Luis Rey, que estuvieron acompañados por autoridades civiles y militares.

 Después de cortar la cinta, los asistentes recibieron explicaciones sobre las colecciones expuestas:

Galicia s.XIX: Intervenciones francesas. Cartas y documentos.
Andrés García Pascual (Cambre- A Coruña)

Intervención militar francesa en España (1793-1828).
José P. Gómez Agüero (Arganda-Madrid)

El Ilustrado Jovellanos
Eugenio Herrero Sánchez (Gijón-Asturias)

Intervenciones francesas en España. s. XIX.
Andrés Mosquera Galán (A Coruña)

La Guerra de la Independencia en Asturias (1808-1813).
Orlando Pérez Torres (Luarca-Asturias)

Correo Real: Carlos IV- Fernando VII.
José Luis Rey Barreiro (A Coruña)

Las colecciones de Historia Postal estaban acompañadas por una muestra de cromolitografías y grabados del siglo XIX, aportaciones de Mario Mirman Castillo (Sevilla) y de Andrés García Pascual.

 Se comentó, entre los presentes, el alto valor histórico de mucho del material exhibido.

Finalmente se procedió al matasellado del sello conmemorativo donde aparecen citados la Sociedad Filatélica de A Coruña y la Asociación Histórico Cultural “The Royal Green Jackets”, que es la organizadora, desde hace años, de estas jornada que recuerdan el enfrentamiento que tuvo lugar a las afueras de la ciudad un 16 de enero de 1809, entre el ejército británico al mando del General Sir John Moore y el ejército francés al mando del Mariscal Soult.

El día 16 comenzó con la entrega de las Medallas de Oro de la Batalla de La Coruña, celebrada en el salón de plenos del Palacio Municipal, al que asistieron miembros de la Junta Directiva de la Sociedad y el expositor Eugenio Herrero y su señora, que nos acompañaron estos días. A continuación en el jardín de San Carlos se depositó una corona de laurel en la tumba de Sir John Moore, se dispararon las salvas de honor, finalizando el acto con la interpretación de los himnos de Francia, Gran Bretaña y España. Para terminar la jornada se sirvió un vino español en un salón del Museo Histórico Militar, antes del cual se hizo entrega del título de Socio de Honor de la Sociedad Filatélica de A Coruña a la Asociación Histórico Cultural “The Royal Green Jackets”, hizo la entrega del diploma y medalla acreditativa el Presidente de la Sociedad Filatélica, José Luis Rey Barreiro al Presidente de “The Royal Green Jackets”, Manuel Arenas Roca.

Destacar finalmente la participación de miembros de las Asociaciones de Recreación Histórica que nos acompañaron en todos los actos, ataviados con los uniformes de época de los ejércitos británico y francés, haciendo exhibición de descargas de cañón y fusilería.

 

 

 

 

 

 

El tesorero de la Sociedad, Antonio Lojo,                                       acompañado por dos  de los participantes

 

 

 

 

Exposición en A Coruña

EXPOSICIÓN
“Centenario da inauguración do PALACIO MUNICIPAL”

El día 22 de noviembre se inauguró la exposición que conmemoraba los cien años de actividad administrativa en el Palacio Municipal de María Pita, en la Sala Municipal de Exposiciones Salvador de Madariaga en la calle Duran Loriga y que permanecerá abierta hasta el día 9 de diciembre.

     

La exposición se divide en dos secciones: En  la planta baja se encuentra el Salón Municipal con siete colecciones de filatelia e Historia Postal y cinco colecciones de otros coleccionismos donde ese exhiben medallas, monedas, documentos, calendarios, cromos, fotos, etc. Todo ello referido al tema municipal.

En la primera planta el Salón de la Sociedad donde se pueden contemplar doce colecciones de temas varios, de las cuales cinco son de socios infantiles.      

Momentos de la inauguración

El acto inaugural corrió a cargo del Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de  A Coruña, Juan Manuel Sande García y del Presidente de la Sociedad Filatélica de     A Coruña, José Luis Rey Barreiro.

En su alocución el Concejal reconoció la labor en pro de la cultura en la ciudad de la Sociedad Filatélica a lo largo de los cincuenta y siete años de su existencia, por su parte el Presidente de la Sociedad hizo hincapié en la colaboración con la fundación EMALCSA y las actividades desarrolladas con miembros de ASPRONAGA Y ASPERGA, que habían cristalizado en el diseño de un sello personalizado obra de Violeta González Otero y de una tarjeta pre franqueada cuya imagen es el mural pintado por miembros de ambas asociaciones y el sello impreso es una fotografía de un nocturno del Palacio Municipal, obra de Franco Pagnozzi. Terminó agradeciendo sus aportaciones a los coleccionistas locales y foráneos para poder realizar esta exposición, así como el esfuerzo realizado por los miembros de la Junta Directiva que él preside.

                                                                                 El divertido matasellado colectivo

Finalizadas las presentaciones se procedió al matasellado del sello personalizado y de la tarjeta pre franqueada, actividad esta que siempre propicia momentos divertidos.

Nos acompañaron en la inauguración además de miembros del Gobierno Municipal, representantes de los grupos políticos de la oposición municipal PP y PSOE, representantes de la FLO, Museo Histórico Militar, Correos, Archivo Municipal, ASPRONAGA y ASPERGA.

Tanto las autoridades como el público en general realizaron un recorrido por la exposición viendo las colecciones presentadas y recibiendo las explicaciones de algunos de los expositores presentes, originando pequeñas tertulias comentando el interesante material exhibido. Se entregó a los asistentes el último número de la revista “PORTEO”, boletín de la Sociedad Filatélica de A Coruña desde el año 1976, dedicada a esta última Exposición, donde figuran diferentes noticias y artículos referentes al correo municipal.

En la portada de la publicación presenta el dibujo que fue el accésit en el concurso de dibujo realizado con miembros de ASPRONAGA y ASPERGA, cuyo autor es Alejandro Barreiro Fernández. Todas estas actividades realizadas con las dos asociaciones mencionadas se encuadran en el proyecto artístico “A Coruña, a casa de todos”, patrocinado por la Fundación EMALCSA.

 Miembros de la Junta Directiva posando delante del mural
realizado por miembros   de ASPRONAGA y ASPERGA.

Matasellos turístico de Cambre

El pasado día 20 de noviembre se presentó el Matasellos Turístico de Cambre. Este acto fue el resultado final de una iniciativa de la Sociedad Filatélica de A Coruña que comenzó hace varios meses realizando las gestiones necesarias para lograr el apoyo del Concello de Cambre, del jefe de la Zona 1 de Correos y de la oficina local de Correos. Con el expediente formado se solicitó a Madrid la concesión del matasellos turístico, en el que se solicitaba que la imagen fuese la de los cinco absidiolos de la iglesia de Santa María, esa joyita del románico compostelano del siglo XII  que se encuentra en el centro de la villa. Cambre es una de las etapas en el recorrido del Camino Inglés hacia  Santiago de Compostela.

   Un momento de la presentación              Sobre conmemorativo  con matasellos   

Como decíamos el matasellos se presentó en el salón de plenos del Concello, con la presencia de público entre los que se encontraban varios directivos de la Sociedad Filatélica y medios de comunicación. La presentación corrió a cargo de Andrés García, como directivo de la Sociedad y vecino de Cambre, José Luis Rey, Presidente de la Sociedad Filatélica, Juan Manuel Costa, Jefe de Sector de Oficinas de Correos y Ramón Boga, Concejal de Juventud, Turismo y Patrimonio del Concello de Cambre.

 

 

Momento del matasellado y mostrando el resultado

Se presentó también el sello personalizado y el sobre que la Sociedad encargó para este acto, ambos diseñados por José Luis Rey. Después se procedió a estrenar el nuevo matasellos, acción en el que participaron varios de los presentes.

Tanto en la presentación como en la charla posterior se incidió en la importancia que para Cambre supone contar con este Matasellos Turístico que llevara la imagen de la iglesia de Santa María a todos los puntos del mundo donde pueda llegar una carta o un paquete, una promoción impagable y por tanto no pagada, que se tiene gracias a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.

 Momento en que  el Presidente, José Luis Rey entrega el Título de Presidente de Honor  a Andrés, en presencia del Vice presidente José Manuel Barreiro

A continuación se celebró una comida de confraternización de los miembros de la Sociedad Filatélica, al final de la cual el Presidente José Luis Barreiro hizo entrega a Andrés García Pascual del título de Presidente de Honor de la Sociedad Filatélica de A Coruña, cumpliendo así el mandato de la Junta General celebrada el 25 de marzo de este mismo año.

 Y como esta Sociedad no tiene descanso, esa misma tarde, todos los directivos estuvieron trabajando en el local social, preparando la exposición anual que se inaugurara el día 22. Seguiremos informando.

Actividades noviembre en A Coruña

LA 3ª DE CINCO

La semana del 29 de octubre al 5 de noviembre se celebró la 3ª exposición entro del programa “Cultura de barrio”, en el Centro Cívico de Los Mallos con la exhibición de colecciones de Antonio Lojo “Sellos Curiosos”, José Luis Rey “Felipe VI” y Joaquín Rivera “Isabel II, series del retrato de Dorothy Wilding”, que fueron muy comentadas por los visitantes.

 El Taller de Filatelia infantil y juvenil, que tenía que impartir el Monitor de Filatelia para la Juventud Antonio Lojo, se trasladó al sábado 10 de noviembre por la coincidencia del puente de Todos los Santos.

 

 

El aplazado  3º Taller de Filatelia

En la nueva fecha, el sábado 10 de octubre, se impartió el Taller de Filatelia  en el Centro Cívico de Los Mallos. Lo impartió, como en ocasiones anteriores, Antonio Lojo, Monitor de Filatelia para la Juventud. Los participantes se lo pasaron “pipa”, según se deduce de sus comentarios al finalizar los trabajos.

Estos Talleres son una esperanza para que se reavive la afición por el coleccionismo de los sellos de correos, que en los últimos tiempos no cuenta con el interés de los más jóvenes.

Algunos de los participantes quisieron fotografiarse con el “profe”

LA 4ª DE CINCO

La semana del 5 al 12 de noviembre se celebró la 4ª exposición dentro del programa “Cultura de barrio”, en el Centro Cívico de Ciudad Vieja con la exhibición de colecciones de Antonio Lojo “Sellos Curiosos”, José Luis Rey “Trazo de tiza” y Andrés García “El Correo y la Milicia”, que lucieron en el edificio del antiguo Palacio del Marqués de Camarasa y que en fechas más recientes albergó el Gobierno Militar.

 Dentro de las actividades programadas se celebro el jueves 8, una charla que dio Andrés García Pascual, con el título “Notas sobre el Correo hasta la aparición del sello adhesivo”, que se acompañó con la proyección de 35 imágenes y fue seguida con interés por los asistentes.

 

 

Un estudio original

Con el último catálogo de Subastas Europa se ha distribuido un interesante trabajo del que es autor el miembro de la Sociedad Filatélica de A Coruña Andrés García Pascual, que lleva por título: “CATALOGACIÓN DE LAS ETIQUETAS COMERCIALES DE GALICIA 1860-1950”.

El autor nos tiene acostumbrados a romper los esquemas establecidos y abrir nuevas vías de investigación y coleccionismo. Hace años, cuando casi nadie hacia caso a un determinado material, él sí lo tenía en cuenta para estudiarlo e incorporarlo a sus colecciones.

 En el trabajo se catalogan y reproducen sesenta Etiquetas Comerciales gallegas, algunas con originales diseños que fueron pioneras como elemento publicitario comercial y profesional en Galicia.

Por esto no nos sorprende tanto este original trabajo que se adentra en un tema inédito y que, después de su publicación, es seguro que animará a otros aficionados a buscar este material y coleccionarlo.

   En el trabajo se catalogan y reproducen sesenta Etiquetas Comerciales gallegas, algunas con originales diseños que fueron pioneras como elemento publicitario comercial y profesional en nuestra tierra.

   Solo queda felicitar al autor por su trabajo y agradecer a Subastas Europa su generosidad al publicar  y distribuir gratuitamente esta colección de Monografías, donde la de Andrés hace la Nº 29.

Exposición “Correos, selo a selo” en A Coruña

El pasado día 23 de julio tuvo lugar la clausura de la Exposición Filatélica  “Correos, selo a selo”, organizada por la Sociedad Filatélica de A Coruña. La muestra contó con 21 colecciones de los diferentes apartados de la Filatelia propiedad de socios de esta Sociedad, entre ellas cuatro de socios infantiles y juveniles y tuvo lugar en el hall de entrada de la Oficina Central de Correos.

Al acto asistió el Jefe de la Oficina Central de Correos, Javier Varela Castro, el Presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, José Luís Rey Barreiro y varios directivos y socios de la Sociedad.

A continuación se procedió a la entrega de diplomas y trofeos a los expositores,  trofeo consistente en un cuadro acrílico digital de la afamada pintora coruñesa Yolanda Dodra que representa a un niño mirando un sello con una lupa.

Trofeo

Como viene siendo costumbre en los últimos años una vez más han participado en la Exposición 4 socios infantiles de esta Sociedad lo que constituye un punto de esperanza para el porvenir de nuestra afición. Estos son los socios y sus colecciones:

Mateo García Barreiro  «A Coruña nos selos» …………………. 4 cuadros de 12 hojas

Héitor Domínguez Barreiro  «Monasterios de Alemania»….. 4 cuadros de 12 hojas

Clara García Barreiro «La Música» …..……………………….……. 6 cuadros de 12 hojas

Xacobe Domínguez Barreiro «Mariposas»…..……….……………. 1 cuadro de 12 hojas

Xacobe  Domínguez Barreiro «Monasterios de Austria» ….…3 cuadros de 12 hojas

Esta exposición supone la continuación de la tradición iniciada en el año 2016 con  la colaboración con la Oficina Central de Correos de A Coruña con motivo de la conmemoración de los 300 años de Correos, tradición que esperamos perdure en el tiempo.

Acto en Corme

El 8 de junio de 2018 se desplazaron a la villa de Corme, en la impresionante Costa da Morte, varios miembros de la directiva de la Sociedad Filatélica de A Coruña invitados por la Fundación Eduardo Pondal. Estuvieron presentes el Presidente José Luis Rey, el Vicepresidente José Manuel Barreiro, el Secretario Miguel Maestro, el Tesorero Antonio Lojo y el vocal Andrés García.

José Luis Rey Barreiro en el uso de la palabra

El motivo era asistir a la presentación del libro “Galicia na filatelia” de José Manuel Cotelo Amado, obra donde se recopilan los sellos de correos con referencias a Galicia, con descripción y explicación de cada ejemplar. El fin didáctico y de divulgación del trabajo es evidente, más teniendo en cuenta que el autor se dedica a la enseñanza.

El acto estuvo presidido por Valentín García Gómez, Secretario Xeral de política lingüística de la Xunta de Galicia y representantes de la Fundación Eduardo Pondal. El taller filatélico que estaba programado no se pudo realizar por culpa de la climatología que no ayudó en absoluto, quedando emprazados para fechas veraniegas para  realizarlo.

Miembros de la Sociedad con el autor y el Secretario Xeral (2º y 5º)

Inauguración en Capitanía

El 28 de mayo de 2018 se inauguró en el Palacio de Capitanía General de A Coruña la exposición filatélica “La Milicia en la Historia Postal” organizada por la Sociedad Filatélica de A Coruña, acto enmarcado entre los culturales celebrados con motivo del  Día de las Fuerzas Armadas.

Presentando el Teniente Coronel D. Enrique Costas. Presidiendo el General D. Francisco J. Sánchez (en el centro), el General D. Manuel Busquier y D. José Luis Rey.

Se exhibieron trece colecciones sobre temas militares:

  • Censuras de la Guerra Civil española. Santiago Mosquera Galán.
  • El fin del Imperio Español de ultramar. Ángel Laiz Castro.
  • El Soldado, protagonista del Ejército. Carmen Rodríguez Trelles.
  • Epistolario de un gallego en la Guerra civil. Andrés Mosquera Galán.
  • Felipe VI. Mando supremo de las Fuerzas Armadas. José Luis Rey Barreiro.
  • Galicia en guerra 1936-1945. José Mª García Carreira.
  • Galicia s.XIX. El Correo y la Milicia. Andrés García Pascual.
  • Galicia s.XVIII-XIX. Militares sobre el papel. Andrés García Pascual.
  • La Armada Española en la Guerra del Golfo. José M. Barreiro García.
  • La Guerra de Cuba y La Coruña. Andrés García Pascual.
  • La guerra en la mar. Isidoro Dans Lomba.
  • La vela. Escuelas Navales y Buques Escuela. Antonio Pintos Pintos.
  • Marcas postales de la Armada Española. José M. Barreiro García.

Matasellando el General D. M. Busquier, el Embajador D. F. Vázquez, el General D.  F.J. Sánchez,  el Presidente D. J.L. Rey y representando a Correos Dª Consuelo Travieso y
D. Javier Piñeiro.

El acto fue presidido por el General Jefe de la FLO, D. Francisco J. Sánchez Fernández, acompañado del General Jefe del E.M. de la FLO, D. Manuel Busquier Sáez. Presentó el Teniente Coronel D. Enrique Costas Rodal, interviniendo a continuación el Presidente de la Sociedad Filatélica D. José Luis Rey y cerró el acto el General D. Francisco J. Sánchez. Después se procedió al matasellado del sello conmemorativo de la exposición, donde participó también el Socio de Honor de la Sociedad Filatélica, D. Francisco Vázquez, ex Alcalde de la ciudad y Embajador ante la Santa Sede.

Después del corte de la cinta se realizó una visita a la exposición, donde se ofrecieron amplias explicaciones sobre el material expuesto al numeroso público presente, terminando la jornada con un vino español, donde se entregaron la Medalla de la FLO en cerámica a los expositores presentes.

 

CONCURSO DE DIBUJO: “A CORUÑA, A CASA DE TODOS”

Entre los objetivos de la Sociedad Filatélica de A Coruña se encuentran la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico de la filatelia y actúa como referente social y punto de encuentro en materia de filatelia, fomentado y promocionando la participación social a favor de la cultura.

De acuerdo con estos antecedentes, la Sociedad Filatélica de A Coruña, en colaboración con Asociación Galega de Asperger – ASPERGA y la Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia – ASPRONAGA y financiada por la Fundación EMALCSA, convoca el concurso de dibujo “A Coruña, A casa de todos”.

El concurso consiste en que personas con Asperger de ASPERGA participen en la realización de un dibujo relacionado con la celebración del “Centenario de la inauguración del Palacio Municipal de María Pita”.

Tema del concurso:

El tema del concurso será la celebración del centenario de la inauguración del edificio del palacio municipal de María Pita ocurrido en 1918. El concurso se plantea como un ejercicio de imaginación y creatividad. Todas las personas con Aspergerque deseen participar en el concurso podrán inspirarse en el edificio actual del Ayuntamiento de A Coruña y su evolución a lo largo de su historia y la relación con la ciudad de A Coruña.
Para orientar a los participantes en el diseño, éstos podrán inspirarse también en los objetivos principales que tiene la Asociación filatélica de A Coruña que son:

  • Contribuir a la educación efectiva y de calidad.
  • Conservar y poner en valor el patrimonio histórico de la filatelia.
  • Ser escaparate de la cultura en nuestra ciudad.
  • El ayuntamiento como símbolo de la ciudad de A Coruña.

Bases del Concurso.

BASES CONCURSO EMALSA 2018

Formulario De Participante Concurso.

Formulario De Participante Concurso “ A Coruña, A Casa De Todos ”