Archivo de la etiqueta: Gándara

Gándara Oro en ECTP 2019

La colección del gallego José A. Gándara Rodríguez , “Colón, Rumbo a las Yndias” ha sido una de las tres que ha representado a España en el Campeonato Europeo de Filatelia Temática celebrado en Verona (Italia);  54 colecciones temáticas de 15 federaciones nacionales.

Su palmarés ha sido Medalla de Oro con 91 puntos.

Un gran éxito de la filatelia gallega más allá de nuestras fronteras.

Desde aquí nuestras felicitaciones.

Palmarés completo:

http://www.fesofi.es/wp-content/uploads/2019/11/ECTP_Jury-report_23-11-2019.pdf

Presentación libro «Colón: Rumbo a las Yndias»

A Casa dos Alonso de la localidad pontevedresa de A Guarda, acogió el 10 de octubre de 2018  la presentación del libro «Colón: Rumbo a las Yndias».

Al acto asistieron el coordinador del libro, Celso R. Fariñas; el autor, José Ángel Gándara Rodríguez; Alcalde de Guarda, Antonio Lomba Baz y el tudense experto en el Colón gallego, Antonio Cid Vázquez.

Numeroso público a esta presentación en la que el autor explicó al presente la importancia y el funcionamiento de una colección filatélica temática, como el caso de su colección «Colón: Rumbo a las Yndias», recopila en esta publicación, y que lo muestra como se puede ver en las diferentes exposiciones en las que ha participado a nivel nacional e internacional, logrando importantes éxitos que se reflejan en su amplia lista, destacando la Mejor Colección Filatélica de España en 2006; Medalla de oro en la Expo Mundial de Brasil en 2017; o la doble Mejor Colección de Temas en las exposiciones nacionales de «EXFILNA».

El libro también incluye varias crónicas publicadas en la prensa, fotografías de trofeos, medallas y diplomas obtenidos por la colección a lo largo de su historia, que comenzó, en 1987, cuando comenzó a unir sellos sobre el tema colombiano, y Oficialmente en el año 1994, cuando comenzó la colección como tal.  El libro tiene numerosos artículos sobre filatelia que ya se han publicado sobre el tema colombiano y también sobre el Colón gallego, con las contribuciones sobre este tema del tudense Antonio Cid.

Para José Ángel Gándara, que evocó a su mentor en la filatelia temática, Juan Álvarez Sobrino, a Valentín Suárez, la persona que siempre le ha apoyado y animado a participar en las exposiciones nacionales e internacionales, como así, también un recuerdo para su amigo y maestro de filatelia temática, Francisco Gilabert recientemente fallecido.

El libro tiene como objetivo dar a conocer lo que realmente es una colección filatélica y, en este caso, una colección temática filatélica, que no solo implica unir sellos, sino que también incluye una parte de la documentación que cuenta la historia ilustrada con diferentes materiales filatélicos.  Como se indicó en el acto, esta colección es fruto de un trabajo cotidiano de búsqueda de nuevas contribuciones, documentación, estudio… durante más de 20 años.

El alcalde de Guarda felicitó al autor por haber logrado llevar el nombre de Guarda por el mundo a través de esta importante colección filatélica, además de valorar el apoyo recibido de diferentes colectivos e individuos como InfoMAXE, el Instituto de Estudios Miñoranos (IEM), la Federación Gallega de Sociedades Filatélicas (FEGASOFI) o la Asociación Cultural de Embarcaciones Tradicionales Piueiro, para que esta publicación salga a la luz, un trabajo que ha involucrado a muchas personas.

Cerró el acto, el tudense, experto en la teoría del Colón Gallego, Antonio Cid que expuso numerosos datos de la origen del Colón Pontevedrés, nacimiento, escritura, origen apellido Colón, toponimia etc. invitando a las instituciones a  reivindicar el origen gallego de Cristobal Colón.

Como no podía ser menos, el autor ha estado arropado por compañeros filatelistas procedentes de diferentes localidades con el presidente de la Federación Gallega, Valentín Suárez, a la cabeza.

 

Libro «Colón, rumbo a las Indias»

José Ángel Gándara Rodríguez es el autor del Libro «Colón, rumbo a las Indias» que será presentado el 10 de octubre en la Casa de los Alonsos de A Guarda a las 20:00 h.

En él se recoge el trabajo de muchos años de estudio sobre el descubridor del Nuevo Mundo con el que el guardés ha realizado una colección de filatelia temática. Con tiempo y paciencia ha realizado una recopilación que comienza en la mitología griega y finaliza con la primera vuelta al mundo de El Cano.

Fue reconocido en 2006 al recibir el premio a la mejor colección filatélica de España y en 2017 recibe Oro FIP en la Exposición Mundial de Brasilia.

Gándara, miembro de la Sociedad Filatélica y Numismática Guardesa, persona activa como Vocal de Temática de FEGASOFI, miembro de la Comisión Temática de FESOFI y conocedor a fondo de los reglamentos y usos temáticos, da a conocer su obra plasmada ahora en un libro de la mano del Concello de A Guarda y la Asociación InfoMAXE.